Instituto de Patología de Viña del Mar
Desde 1987 en la región de Valparaíso.
.jpg)
El Instituto de Patología de Viña del Mar es una institución de salud privada, altamente especializada en el apoyo diagnóstico mediante el estudio de muestras de tejidos y/o células, es decir, biopsias y citologías. Esto permite determinar enfermedades, diagnósticos y eventualmente las causas, desarrollo y consecuencias de éstas, lo que facilita al médico tratante planificar el tratamiento y conocer su pronóstico.
Compromiso con la calidad
Hemos establecido una política de calidad, que permita satisfacer las necesidades de los pacientes y médicos, asegurando la entrega de informes confiables y oportunos, observando los más altos estándares de calidad en nuestra actividad, así como el apego a los principios éticos de objetividad, confidencialidad, confiabilidad y credibilidad necesarios en ésta área de la medicina.
¿Cómo funciona el IPVM?
Validación
Administrativa
El personal administrativo recibe las muestras, coteja la información de cada paciente e ingresa al sistema de trazabilidad informática que permite su seguimiento durante toda los procesos de la fase analítica y post analítica. Posteriormente gestiona la entrega del informe al paciente, médico tratante o establecimiento en convenio, correspondiente.

Procesamiento
de la muestra
Profesionales Tecnólogos Médicos cotejan las muestras recepcionadas, registran los antecedentes clínicos, e inician el procesamiento automatizado con protocolos validados hasta generar cortes histológicos y tinciones de alta precisión y calidad para entregar al especialista que realizará el estudio, análisis y diagnósticos correspondientes.

Análisis de
la muestra
Las muestras procesadas son analizadas por el equipo médico y elaboran un informe histopatológico, que incluye el diagnóstico considerando la información clínica. En casos calificados el estudio se complementará con técnicas de inmunohistoquímica para identificar marcadores celulares que pueden aportar información objetiva sobre la naturaleza celular o componentes de ésta que aportarán información precisa, confirmando diagnósticos complejos y eventualmente predictores de respuesta al tratamiento.










